Rehabilitación Oral
La rehabilitación oral o científicamente denominada PROSTODONCIA (viene de la palabra Prótesis), es la especialidad encargada diseñar y fabricar las prótesis dentales con el fin de devolver o rehabilitar la función de los dientes y su estética, mejorando así la oclusión y la armonía entre los dos maxilares afectados por la pérdida de dientes o por el deterioro de los mismos.
Para lograr la reconstrucción o rehabilitación de los dientes y maxilares afectados, se fabrican coronas o prótesis fijas (comunmente llamados pentes fijos).
Cuando no se pueden hacer prótesis fijas, se rehabilita al paciente mediante Prótesis Removibles, las cuales pueden ser parciales o totales. Estas últimas comunmente llamadas «cajas».
Desde 1986 en Colombia y gracias a la técnica de Oseointegración (implanes dentales), se puede rehabilitar el paciente mediente prótesis fijas o removibles en el paciente edéntulo (que no tiene dientes).
Los implantes dentales son insertados en el hueso de los maxilares edéntulos por el cirujano, el periodoncista o por el odontólogo que tiene el entrenamiento y la experiencia adecuada para hacerlo y el rehabilitador oral los restaura o rehabilita mediante coronas individuales, prótesis fija o prótesis removible que llevan unos ajustes especiales.
La rehabilitación oral es la especialidad que congrega a las demás especialidades de la odontología.